Rezago educativo

En 871 municipios 80% o más de PAM presentaba rezago educativo.


Acceso a los
servicios de salud

En 96 municipios al menos 1 de cada 2 PAM tenía carencia por acceso a los servicios de salud.


Acceso a la
seguridad social

En 17 municipios 40% o más de sus PAM presentaron carencia por acceso a la seguridad social. El máximo se registró en Celestún en Yucatán con 63.8%. En cada uno de estos residían 2,400 PAM o menos.


Calidad y espacios
de la vivienda

En 183 municipios se identificó que al menos 3 de cada 10 PAM residían en viviendas que carecen de calidad y espacios. De estos, 154 son considerados municipios indígenas.


Acceso a los servicios
básicos en la vivienda

En 5 municipios de Oaxaca toda la población de PAM presentaron carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda. El de mayor población fue San Pedro Huamelula, con 1,261 PAM.


Acceso a la
alimentación

En 87 municipios el porcentaje de PAM con carencia por acceso a la alimentación fue mayor o igual a 50%. En Coatepec en Puebla, se observó el valor más alto, 77.3%.