La información realizada por el CONEVAL en el documento Pobreza y Género en México: hacia un sistema de indicadores muestra el comportamiento de la desigualdad de género a través de 30 indicadores que dan cuenta de las siguientes dimensiones: la composición de los hogares, el acceso a la educación, a la salud, a la seguridad social y a la alimentación; las características de la vivienda, el ingreso, el trabajo remunerado, y el trabajo doméstico no remunerado. En todos estos espacios se analiza la relación entre las inequidades de género y la situación de pobreza de las personas.
Esta información tiene como finalidad servir de insumo para el diseño y la evaluación de la política de desarrollo social orientada hacia la reducción de las brechas de oportunidades entre géneros.