a+ a+
Escuchar ​​
.::CONEVAL PÁGINA PRINCIPAL::.>Evaluación de Programas Sociales>Metodología de las Evaluaciones

Evaluación de la Política Social

Diagnóstico de Programas Nuevos


Uno de los elementos indispensables para un diseño robusto de cualquier política pública, es la identificación y caracterización del problema que se quiere resolver. Por ello, uno de los elementos fundamentales es contar con un diagnóstico, previo a la implementación, en el que además de definir el problema se justifique porque es un problema público.

Por ello, el diagnóstico es uno de los instrumentos dirigidos a los programas de nueva creación que pretende brindar elementos de análisis para la asignación de presupuesto a programas nuevos y, de esta manera, contribuir a la toma de decisiones a nivel gerencial.

En los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales se enlistaron los elementos mínimos que debía cumplir este diagnóstico, el cual se puede consultar en el siguiente enlace:

Aspectos a considerar para la elaboración de diagnósticos de programas presupuestarios vigentes a partir del 29 de agosto de 2019:

Aspectos a considerar para la elaboración de diagnósticos de programas presupuestarios vigentes del 29 de febrero de 2016 al 28 de agosto de 2019:

En 2011 CONEVAL presentó una versión detallada de dichos elementos mínimos que pueden consultarse en el siguiente vínculo:

Los resultados de los diagnósticos pueden ser consultados en el Cuadro de Evaluaciones e Informes de Programas y Políticas de Desarrollo Social: