Resumen integral del desempeño de los programas y acciones de desarrollo social del gobierno federal 2008-2009
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) elaboró el Resumen integral del desempeño de los programas y acciones de desarrollo social del gobierno federal, 2008-2009 a fin de generar información útil y con rigor técnico para la toma de decisiones.
Este Resumen fue elaborado con base en la Evaluación Específica de Desempeño 2008-2009 que se realizó a 127 programas de desarrollo social en cumplimiento de lo establecido en el Programa Anual de Evaluación 2008. La Evaluación Específica de Desempeño muestra el avance en el cumplimiento de los objetivos y metas de los programas a partir de una síntesis de la información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño, así como mediante el análisis de indicadores estratégicos y de gestión. Esta evaluación considera cuatro temas: resultados, indicadores, atención a recomendaciones de evaluaciones externas y cobertura del programa.
El Resumen 2008-2009 es una base de datos que contiene una categorización de los programas de desarrollo social que permite conocer, de forma homogénea y estructurada, información clave de cada uno de ellos para el ejercicio fiscal 2008, así como realizar comparaciones entre intervenciones.
El Resumen 2008-2009 reporta datos de los programas de desarrollo social a través de las siguientes variables:
a) Valoración de resultados finales del programa
Analiza los impactos de los programas y seguimiento a beneficiarios, de acuerdo con informes de evaluaciones externas. Además, analiza el avance de los indicadores de fin y propósito de las matrices de indicadores (MIR) de los programas.
b) Valoración de los indicadores del programa
Analiza si los indicadores estratégicos y de gestión, definidos por los programas, son pertinentes para reportar el avance en sus resultados y en la entrega de los bienes y servicios que ofrecen, respectivamente, y si el avance presentado respecto de su meta se considera adecuado.
c) Valoración de las recomendaciones atendidas derivadas de evaluaciones externas
Analiza si las debilidades, retos y oportunidades, provenientes de evaluaciones externas, que fueron seleccionadas por los programas para su atención, se considera que mejorarán los resultados y la gestión de los mismos.
d) Valoración de la evolución de la cobertura del programa
Analiza la cobertura del programa respecto de su población atendida, con base en sus documentos internos y en resultados de evaluaciones externas anteriores.
Ver Resumen 2008-2009