a+ a+
Escuchar ​​
.::CONEVAL PÁGINA PRINCIPAL::.>Evaluación de Programas Sociales>Resumen del Desempeño de Programas Sociales>Valoración EED 2009-2010

Evaluación de la Política Social

Resumen integral del desempeño de los programas y acciones de desarrollo social del gobierno federal 2009-2010


El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) elaboró el Resumen integral del desempeño de los programas y acciones de desarrollo social del gobierno federal, 2009-2010 a fin de generar información útil y con rigor técnico para la toma de decisiones.

Este Resumen fue elaborado con base en la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010 que se realizó a 127 programas de desarrollo social en cumplimiento de lo establecido en el Programa Anual de Evaluación 2009. La Evaluación Específica de Desempeño muestra el avance en el cumplimiento de los objetivos y metas de los programas a partir de una síntesis de la información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño, así como mediante el análisis de indicadores estratégicos y de gestión. Esta evaluación considera seis temas: efectos atribuibles al programa, hallazgos relevantes de resultados, hallazgos relevantes de servicios (componentes) y de gestión (actividades), cobertura y avance en seguimiento a recomendaciones derivadas de evaluaciones externas.

El ​Resumen 2009-2010 es una base de datos que contiene una categorización de los programas de desarrollo social que permite conocer, de forma homogénea y estructurada, información clave de cada uno de ellos para el ejercicio fiscal 2009, así como realizar comparaciones entre intervenciones.

El Resumen 2009-2010 reporta datos de los programas de desarrollo social a través de las siguientes variables generales:

1) Resultados de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010

  • Efectos atribuibles del programa. Analiza el impacto de los programas de acuerdo con informes de evaluaciones externas realizadas con diseños de evaluación rigurosos.
  • Hallazgos de Resultados. Analiza hallazgos a nivel de Fin y de Propósito derivados de evaluaciones externas, así como el desempeño de los indicadores de la Matriz de Indicadores de Resultados
  • Hallazgos de Componentes. Analiza hallazgos a nivel de Componente derivados de evaluaciones externas, así como el desempeño de los indicadores de gestión a nivel de componentes.
  • Hallazgos de Actividades. Analiza hallazgos a nivel de Actividad derivados de evaluaciones externas, así como el desempeño de los indicadores de gestión a nivel de Actividad.
  • Cobertura del programa. Es la cobertura del programa de acuerdo con el cociente de la población atendida respecto a la objetivo, con base en sus documentos internos de definición y cuantificación.
  • Porcentaje del avance en seguimiento a las recomendaciones. Es el porcentaje de avance en los Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de evaluaciones externas y presentados en el documento de trabajo que los programas entregaron en marzo de 2010.

2) Cumplimiento Presupuestal 2009

Reporta el avance presupuestal en 2009 de los programas; es decir, mide qué porcentaje del presupuesto autorizado fue ejercido en el periodo de análisis.

Ver Resumen 2009-2010​​