Evolución de los programas socialES 2008-2022
La estructura programática de los programas y acciones federales de desarrollo social presenta cambios de un año a otro, por ejemplo, la fusión de dos o más programas para generar uno distinto, la creación de nuevos programas a partir de la escisión de otro, la re-sectorización a otras dependencias, entre otros.
Si bien existen documentos en los que se presentan las modificaciones de la estructura programática en cada ejercicio fiscal, no hay uno que concentre la información sobre los diferentes cambios que han tenido los programas sociales en una serie de tiempo.
Por ello, el CONEVAL elabora la herramienta denominada "Evolución de los programas sociales", integrada por una base de datos en la que se observan las modificaciones que han presentado lo programas y acciones federales de desarrollo social a partir de 2008 y hasta el ejercicio fiscal 2022, a efectos de proporcionar información útil a toda persona interesada en la política pública social y en el seguimiento a los cambios de los programas sociales.
Esta base de datos es publicada anualmente con dos objetivos: 1) incorporar los programas y acciones de desarrollo social contenidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal vigente a fin de dar continuidad a la evolución de la estructura programática; y 2) complementar la información sobre los cambios que han sido identificados en los programas y acciones para ejercicios fiscales anteriores, ya que al momento de presentarse estas modificaciones, no siempre se cuenta con la información que permite conocer las causas o implicaciones relacionadas con el cambio en cuestión, sino que generalmente esta información suele generarse de manera posterior, ya sea derivado de algún ejercicio de evaluación, de la publicación de la estructura programática a emplear en el presupuesto de egresos para el siguiente ejercicio fiscal o algún otro documento público oficial, como la normatividad de los programas.
En este sentido, la construcción de esta herramienta implica el rastreo continuo de datos y, por tanto, la posibilidad de que las categorías de cambio asignadas en un primer momento sean actualizadas en caso de encontrarse nuevos argumentos.
En la siguiente imagen se puede descargar la base de datos del período 2008-2022 en formato Excel, así como una nota descriptiva para conocer cómo se encuentra estructurada la base de datos, el tipo de información que puede encontrarse en la misma, así como un resumen de los ajustes que se realizaron en las categorías de cambio respecto a la edición publicada en 2021.
Da click en la imagen para consultar el documento
EDICIONES ANTERIORES