ESPACIO DE DIÁLOGO OSC 2022: BUENAS PRÁCTICAS PARA CONTRIBUIR A LA DISMINUCIÓN DE BRECHAS EN EL ACCESO A LOS DERECHOS SOCIALES TRAS LA PANDEMIA
 
   
24 y 25 de agosto de 2022
 
El CONEVAL y Cemefi organizaron el Espacio de Diálogo OSC 2022 que tuvo como objetivo conocer diferentes propuestas de la sociedad civil, academia e instituciones públicas para atender las carencias de acceso a derechos sociales que fueron profundizadas por la pandemia por la COVID-19.
 
Se discutieron propuestas vinculadas a la carencia de acceso a seguridad social en mujeres, la carencia de acceso a los servicios de salud en la población indígena, adolescentes y jóvenes, así como el rezago educativo en personas con discapacidad.
 
 
   
 
 
Videos
 
 
    
      
 
   
   Galería de imágenes
    
    
       
       
          
            
 
         
 
         Presentaciones
 
         
             
                
                   
                     |  
                        Mesa | 
                      
                        Ponentes | 
                      
                        Presentación | 
                  
                  
                     | Acceso a seguridad social en la población de mujeres en México | 
                     Mónica E. Orozco Corona, Genders A.C. | 
                      
                         | 
                  
 
                  
                     | Mauricio Patrón Rivera, CACEH Nacional | 
                      
                         | 
                  
                  
                     | Acceso a servicios de salud en población joven y población indígena | 
                     Ileana Villalobos Estrada, Conapo | 
                      
                         | 
                  
                  
                     Suhayla Bazbaz Kuri, CCIS
  Isabel Vieitez Martínez, Population Council México | 
                     ¿Cómo generar proyectos para contribuir a la atención de la salud?  | 
                  
                  
                     | Rezago educativo en población con discapacidad | 
                     Wilfrido Antonio Gómez Arias, Obindi
  Andrés Moctezuma Barragán, Ventana de Arte Inclusiva | 
                      
                         | 
                  
                  
                     | Judith Pérez Castro | 
                      
                          | 
                  
                
            
 
           
          
            
 
         
         Memorias