a+ a+
Escuchar ​​
.::CONEVAL PÁGINA PRINCIPAL::.>Evaluación de Programas Sociales>¿Cuáles son los compromisos de mejora de los programas a partir de las evaluaciones?>Informe de seguimiento ASM 2019-2020

Evaluación de la Política Social

 Editor de contenido

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DE LOS PROGRAMAS Y ACCIONES FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL 2019-2020


Desde su creación, el CONEVAL ha impulsado la institucionalización de la evaluación y su uso, como instrumentos de mejora continua del desempeño de los programas y las acciones públicas. Para ello, ha desarrollado instrumentos y metodologías de evaluación que proporcionan información válida y confiable que contribuye a la toma de decisiones basada en evidencia en materia de desarrollo social y responden a la necesidad de mejora del quehacer gubernamental.

Con el propósito de identificar elementos acerca del proceso mediante el cual el uso de la evaluación y sus resultados influyen en la toma de decisiones en el ámbito de la política de desarrollo social, y para dar cumplimiento al artículo 72 de la Ley General de Desarrollo Social y al numeral 15 del Mecanismo para el Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de Informes y Evaluaciones a los Programas Presupuestarios de la Administración Pública Federal (APF), el CONEVAL presenta el Informe de Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora de Programas y Acciones Federales de Desarrollo Social 2019-2020.

Este informe proporciona un panorama general sobre el uso de las evaluaciones y los compromisos adquiridos por las entidades y dependencias de la APF, sus avances y nivel de cumplimiento de 2011 a 2020 y se exponen los nuevos Aspectos Susceptibles de Mejora que se registraron para el ciclo 2020-2021.

Liga del mecanismo: