a+ a+
Escuchar ​​

.::CONEVAL PÁGINA PRINCIPAL::.>Evaluación de Programas Sociales>¿Cuáles son los compromisos de mejora de los programas a partir de las evaluaciones?

Evaluación de Programas Sociales

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DE LOS PROGRAMAS Y ACCIONES FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL 2022-2023


De acuerdo con el artículo 72 de la Ley General de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) está a cargo de la evaluación de la política de desarrollo social. En este sentido, el CONEVAL, a partir de la evaluación, provee información relevante, confiable y rigurosa para que los tomadores de decisión puedan mejorar y reorientar las intervenciones públicas, así como para fomentar la rendición de cuentas.

A fin de dar cumplimiento al numeral 15 del Mecanismo para el Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de Informes y Evaluaciones a los Programas Presupuestarios de la Administración Pública Federal (Mecanismo) y mostrar el uso de las evaluaciones y sus resultados para la toma de decisiones de la política de desarrollo social, se presenta el Informe de Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora de los Programas y Acciones Federales de Desarrollo Social 2022- 2023. Este documento:

  • Proporciona un panorama sobre el uso de las evaluaciones en la toma de decisiones, a través de la transformación de los hallazgos, debilidades, oportunidades y amenazas, identificados en los informes de evaluación y otros informes, en compromisos de mejora: Aspectos Susceptibles de Mejora (ASM).
  • Describe los ASM que las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal (APF) comprometieron en el ciclo 2022-2023, y los avances registrados a partir de su seguimiento.
  • Analiza, por dependencia, el estado de los ASM que se comprometieron en el ciclo 2022-2023 y los resultados materiales del uso de las evaluaciones en los programas de desarrollo social.
  • Proporciona un panorama sobre los ASM que se registraron en abril de 2023; es decir, que corresponden al ciclo 2023-2024. A los cuales se les dará seguimiento en los siguientes periodos de registro de avances.

Da click en la imagen para consultar el documento

Infografías


Conoce el avance en el cumplimiento de los Aspectos Susceptibles de Mejora comprometidos por las dependencias y entidades de la APF en el ciclo 2022-2023

 

Conoce los ASM que las dependencias y entidades de la APF comprometieron para el ciclo 2023-2024