SISTEMA
de
monitoreo
de
la
política
SOCIAL
Los
indicadores
de
programas
y
políticas
sociales
son
una
herramienta
que,
a
partir
de
variables
cuantitativas
o
cualitativas,
miden
el
logro
de
los
objetivos
de
los
programas
y
políticas
de
desarrollo
social.
A
través
del
seguimiento
de
estos
indicadores,
es
posible
contar
con
información
oportuna
sobre
su
desempeño.
En
un
esfuerzo
porque
esto
suceda,
al
mismo
tiempo
de
impulsar
su
mejora
y
mayor
uso,
el
CONEVAL
ha
conformado
el
"Sistema
de
Monitoreo
de
la
Política
Social"
(SIMEPS).
¿Qué
es
el
Sistema
de
Monitoreo
de
la
Política
Social?
El
Sistema
de
Monitoreo
de
la
Política
Social
muestra
información
de
manera
histórica
de
los
indicadores
tanto
de
los
programas
y
acciones
sociales
como
de
las
políticas
sociales.
Todos
ellos
proveen
información
sobre
el
alcance
de
sus
objetivos
con
el
fin
de
acercar,
en
la
medida
de
lo
posible,
a
los
tomadores
de
decisiones,
los
datos
más
oportunos
sobre
los
indicadores
de
los
programas
y
políticas
de
desarrollo
social.
El
SIMEPS
se
conforma
del
Sistema
de
Indicadores
de
los
Programas
y
Acciones
de
Desarrollo
Social
(SIPS)
y
Sistema
de
Indicadores
de
la
Política
Social
(SIPOL).
En
el
Sistema
de
Indicadores
de
los
Programas
y
Acciones
de
Desarro
llo
Social
(SIPS)
se
presenta
el
seguimiento
de
los
indicadores
de
los
objetivos
principales
(Propósito)
y
de
los
bienes
o
servicios
entregados
a
la
población
beneficiaria
(Componentes)
de
cada
programa
y
acción
social.
El
Sistema
de
Indicadores
de
la
Política
Social
(SIPOL)
muestra
la
evolución
de
los
indicadores
que
miden
el
desempeño
de
las
principales
políticas
del
ámbito
social
en
el
país,
es
decir,
los
que
permiten
dar
seguimiento
a
los
programas
derivados
de
la
planeación
nacional.
¿Para
qué
sirve
el
Sistema
de
Monitoreo
de
la
Política
Social?
-
Para
advertir
a
los
hacedores
de
política
pública
sobre
el
grado
de
avance,
el
logro
de
los
objetivos
planteados
y
el
uso
de
los
recursos
asignados
-
Como
sustento
para
la
formulación
de
políticas
gubernamentales
y
la
planeación
nacional
-
Como
base
para
la
realización
de
evaluaciones
-
Para
conocer
de
manera
histórica
el
desempeño
de
los
programas
-
Para
detectar
áreas
de
oportunidad
en
las
cuales
es
necesario
ajustar,
mejorar
y
corregir
la
ejecución
de
un
programa
o
política
pública
-
Para
que
los
tomadores
de
decisiones
y
la
ciudadanía
en
general
cuenten
con
información
acerca
de
los
indicadores,
metas
y
resultados
de
los
programas
y
acciones
sociales
y
de
las
políticas
sociales
-
Para
contribuir
a
la
transparencia
y
rendición
de
cuentas.
¡Consulta
el
Sistema
de
Monitoreo
de
la
Política
Social!