Este documento permite conocer las herramientas de monitoreo con las que cuentan los Fondos de Aportaciones Federales del ámbito social del Ramo 33 y si estas cumplen con los criterios mínimos de calidad, adicionalmente incluye un análisis sobre el cumplimiento de las metas los indicadores por fondo y por temáticas sociales y una revisión sobre la distribución de recursos para apoyar proyectos en entidades y municipios.
Este documento permite conocer si los Fondos de Aportaciones Federales del ámbito social efectivamente buscan la solución a alguna problemática pública, si cuentan con indicadores que permitan el seguimiento de esta problemática y si los bienes y servicios que entregan son suficientes y necesarios para el logro de sus objetivos. A lo largo del documento si identifican las problemáticas que buscan lograr los Fondos, se valora si estas están orientadas a la solución de problemas públicos concretos y si su seguimiento es adecuado.
¿Cuáles problemáticas pretenden resolver los Fondos del Ramo 33? ¿Se orientan a la solución de problemáticas concretas? ¿Sus indicadores realmente reflejan sus resultados y han cumplido sus metas? ¿Los recursos de los Fondos llegan a los estados que más los necesitan? A lo largo del documento, se buscará dar respuesta a estas preguntas que son fundamentales para llevar a cabo un correcto monitoreo de los Fondos de Aportaciones.
Debido a que los fondos del Ramo 33 representan un porcentaje importante del Presupuesto de Egresos de la Federación, es pertinente analizar su diseño y su desempeño para conocer qué fortalezas deben mantener y qué oportunidades de mejora presentan para constituir mejores instrumentos para el desarrollo.