Objetivo
Reconocer y difundir las mejores prácticas que reflejen avances en la institucionalización o fortalecimiento de los instrumentos de diseño, monitoreo y evaluación de la política de desarrollo social y sus programas en las entidades federativas, municipios y la sociedad civil.
Antecedentes
En el 2013, el CONEVAL emitió por primera vez la convocatoria “Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas” con el propósito de reconocer y difundir los mejores ejercicios de monitoreo y evaluación implementados por las entidades federativas, y con ello seguir impulsando la consolidación de sistemas de monitoreo y evaluación estatales.
Desde 2019, el reconocimiento de Buenas prácticas abre la oportunidad de que, además de las entidades federativas y municipios, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) hagan visibles sus esfuerzos por incorporar, poner en marcha y consolidar elementos de monitoreo y evaluación.
Es importante considerar que se busca reconocer el trabajo destacado en la generación de evidencia para mejorar la toma de decisiones en beneficio del desarrollo social.
¿Quiénes pueden participar?
Unidades responsables de los programas y acciones de desarrollo social, o unidades y/o áreas con atribuciones o actividades de evaluación en entidades federativas, municipios, alcaldías, OSC, fundaciones empresariales o instituciones privadas con áreas de responsabilidad o inversión social.
¿Cuáles son las fechas importantes?
El periodo de recepción de propuestas concluye el 31 de mayo, y las mejores prácticas se darán a conocer en el mes de agosto.
Contactos